- Eadweard Muybridge
- Eadweard Muybridge (Edward James Muggeridge) fotógrafo e investigador nacido en Inglaterra el día 9 de abril de 1830 y muerto el día 8 de mayo de 1904, conocido principalmente por sus experimentos con múltiples cámaras para la captación del movimiento. En el año 1850 emigró a los Estados Unidos donde comenzó sus trabajos en el género de la fotografía del paisaje de la que son clara muestras su obras en Yosemite y Alaska, realizando viajes a Panamá y Guatemala, en los años 1874-1875, realizando igualmente fotografías de los indios Modocs. Sus investigaciones sobre la descomposición del movimiento iniciadas en el año1872 fueron realizadas de forma paralela a los trabajos de Étienne Jules Marey. En 1878, y gracias al encargo del hombre de negocios Leland Stanford, logró fotografiar a una yegua llamada Sallie Gardner galopando con una serie de veinticuatro cámaras. Cada una de las cámaras fue colocada de forma paralela al recorrido del caballo y con un cable sujeto al disparador de cada cámara que se interponía en el citado recorrido a fin de que a su paso la yegua fuera accionando las cámaras. Este experimento fotográfico es conocido bajo el título de "El Caballo en movimiento" y nos muestra algo que ya había afirmado Étienne Jules Marey y que sin embargo no había logrado demostrar, el caballo cuando galopa mantiene los cuatro cascos en el aire a la misma vez sin mantener apoyo alguno sobre el terreno, aunque el ojo humano no lo capte.
Enciclopedia Universal. 2012.